Convocadas por la Federación de Sociedades Españolas de la Argentina, autoridades de instituciones de la colectividad española y del gobierno argentino se reunieron para dar la bienvenida a María Jesús Alonso Jiménez, la primer mujer que asume el cargo de Embajadora en nuestro país.
Al llegar al Club Español de la Ciudad de Buenos Aires, fue recibida por los emigrantes gallegos Benito Blanco, Presidente de la Federación de Sociedades Españolas de la Argentina, y José Benito López Carballedo, Presidente de la institución en la que se realizaría el encuentro, el Cónsul General de España en Buenos Aires, Javier Gil Catalina, el Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España en Argentina, Pedro Zarco Colón, y autoridades argentinas.
Ya en el salón, hizo uso de la palabra Benito Blanco, quien manifestó: "Tenemos el honor de tener por primera vez en la historia, una Embajadora de España en la Argentina.Quiero aprovechar también para decirles a todos ustedes, en particular a todos los presidentes presentes de distintas instituciones de España, que esta señora se merece un trato y un respeto especial por ser la primera Embajadora que tenemos de España en la Argentina y por ser, además, una destacada dama española".
La Licenciada Alonso Jiménez agradeció la recepción y manifestó que le hubiera gustado que estos actos se celebraran en otras circunstancias, "porque estamos viviendo una situación tremenda en Europa". Refiriéndose a su misión en nuestro país, expresó: "Quiero agradecerles a todos la deferencia de haberme invitado. Muchas gracias por comentar que soy la primera mujer. Es verdad que es un honor ser la primera mujer Embajadora aquí, o ser la primera mujer Embajadora en cualquier sitio, porque nos ha costado mucho a las mujeres romper el techo de cristal, no sólo en la carrera diplomática, sino en general. (...) Las relaciones entre Argentina y España son muy estrechas, no sólo a nivel institucional, sino también entre los ciudadanos; mi función es mantenerlas, o incluso, si es posible, mejorarlas. Yo estoy a disposición de la colectividad, aunque sé que tienen a los Cónsules Generales, a los Cónsules Adjuntos, al Consejero Laboral, al Consejero de Educación, a todas las Consejerías y Consulados. Estamos todos a disposición".

Mariana Vicat se refirió a las valiosas mujeres presentes en la ocasión, y destacó, entre ellas a Maite Michelón, "una gran luchadora, que estuvo siempre en las verdes y las maduras de la colectividad, porque ella peleó siempre por los derechos del emigrado, en un aprendizaje día a día porque las problemáticas iban cambiando", a Emilce Arroyo Pastor, reelegida Presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, Gloria del Viso, Presidente de la Comisión de Cultura del Yacht Club Argentino, y varias más. Asistió, asimismo, la Dra. Cristina Ciancio, Asesora del Consejo de la Magistratura de Caba.
Saludó a la Embajadora el Presidente de la Federación Argentina de Colectividades, Juan Sarrafian. Representaron a la colectividad gallega el Dr. Santos Gastón Juan, Presidente de la Sociedade Galega de Arantei, Vilamarin e a Peroxa, Titular del Programa de Instituciones, Colectividades y Redes Territoriales de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Secretario Interinstitucional de la Federación Argentina de Colectividades;
el Arq. Emilio Raposo Varela, Legislador CABA mandato cumplido y Tesorero de FEDESPA; Pablo Marnotes Raña, Secretario General de FEDESPA; el Dr. José María Vila Alen, Presidente del Centro Galicia; la Presidente Marta Daguerre y Fidel Lema Roget, del Centro Gallego de Avellaneda; la Presidente Beatriz Lagoa Veiga y María Carmen Castro, del Centro Betanzos y María Rosa Rodrigo, por la Casa de Ourense.
Por la colectividad asturiana asistieron la Presidente del Centro Asturiano de Buenos Aires, Pilar Simón; el presidente del Club Tinetense, José Manuel Rodríguez y el Secretario, Luis Llaneza.
Además de las mencionadas Maite Michelón y Emilce Arroyo Pastor, representaron a los castellanos la Dra. Pilar Berzosa Esteban, Presidente del Centro Soriano Numancia; Julia Hernando, Presidente del Centro Burgalés, y Liliana Fuentes Astorga, por el Centro Región Leonesa; a los canarios, Liliana Acosta; a los baleares, la Dra. Alejandra Riera, Presidente de la Casa Balear de Buenos Aires, Gustavo González Truyols y el Vicepresidente 2º de FEDESPA, Juan Manuel Gomila; a los andaluces, Ana Simón; a los riojanos, el Dr. Pedro Valenciaga Moreno, Presidente del CREBA, y José Calvo, Secretario General; a los Amigos de la Zarzuela, Ana María Rey Cister, y a otras instituciones, muchos referentes de la comunidad tan arraigada en la nación.








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario