sábado, 22 de febrero de 2025
Vuelve al Teatro Avenida "Flamenco y Coplas", la gala dirigida por Jorge Mazzini
Tres nuevas galas presenta el Teatro Avenida. Flamenco y Coplas, creada y dirigid por Jorge Mazzini, ha iniciado su temporada 2025. Es "un espectáculo deslumbrante donde conviven los temas que hicieron famosas a las grandes voces de España, junto con toda la contagiosa energía y la sensualidad del flamenco", con veinticinco artistas en escena y ochenta cambios de vestuario. "Un mágico homenaje al poeta Federico García Lorca, que amó este mismo teatro, el más hispano de Buenos Aires".
Jorge Mazzini es director, autor y docente teatral con una extensa carrera profesional desarrollada en gran parte en Argentina y en Brasil, Uruguay, México y los Estados Unidos de América, país donde residió ocho años.
Como director ha montado más de cuarenta espectáculos en los principales escenarios de la Ciudad de Buenos Aires -Teatro Nacional Cervantes, Presidente Alvear, Lola Membrives, Astral y Avenida, entre muchos otros -; ha dirigido desde dramas naturalistas hasta comedias musicales, pasando por operas, zarzuelas, tragedias, ballets, shows y espectáculos para niños.
Como escritor tiene estrenadas más de quince obras teatrales de su autoría. Ha escrito para distintos programas televisivos. Es miembro, con una de las máximas categorías, de la Sociedad Argentina de Autores (Argentores).
Como docente ha desarrollado una solida experiencia, habiendo pasado por sus cursos y talleres más de dos mil quinientos alumnos, algunos de los cuales hoy son primeras figuras y muchos han conquistado su espacio en la profesión.
Para este espectáculo ha convocado un elenco de primera línea. Desde España, llega Carmen Mesa con su arte. Brilla en cada uno de los cuadros el
Ballet Palma y Tacón, cuyos bailaores principales son Gastón Stazzone y Luján Obron; los bailarines solistas, Dalma Barrionuevo, Sofía Odiard y Carlos Candia; la Primera Guitarra, Esteban Gonda; las cantaoras, Sol Roldán, Carmen Mesa; Cajones y Palmas, Carlos Candia, Macarena Montes de Oca y Sofía Odiard; Coplas, Rocío del Cielo y Gabriel Espósito. Con la actuación de Mari Cruz Utrera y el Ballet Clásico Español, cuyos Primeros Bailarines son Alexis Frank, Jessica Rosillo, Giselle Savastano y Mónica Luque; las bailarinas solistas, Melina Montes de Oca, Lucero Berman, Macarena Montes de Oca, Martina Licurzi Tamazian y Delfina Licurzi Tamazian. La coreografía es obra de Jessica Rosillo y Gastón Stazzone; el vestuario, precioso, fue realizado por Mario Pera Ochoa; la iluminación estuvo a cargo de Paco Urdiales y la música original, fue creada por Gabriel Espósito. La Prensa está a cargo de Alfredo Monserrat. Todos ellos, bajo la Dirección General de Jorge Mazzini.
Tanto en este espectáculo como en los muchos que creó y dirigió - todos caracterizados por su alto nivel artístico -, el arte vive y vibra, tan lejos de España y tan cerca de los corazones de los españoles de la Argentina.
Lo destacó el director, en el saludo final: "Estamos seguros de que en este templo del género español, en este lugar que es Andalucía en chiquito, estamos logrando que se impongan nuevamente este tipo de espectáculos; en el Teatro Avenida, donde no tendrían que haber dejado de hacerse durante mucho tiempo. Es la voluntad de las autoridades del teatro, de la dirección artística, que esto suceda. Por eso, este año volvimos con este espectáculo que había cerrado el año pasado y estamos ya trabajando para debutar el 12 de abril con "Carmen" en flamenco, una version nueva en toda la historia de "Carmen", puesta en escena para este teatro cuando se cumplen los ciento cincuenta años de su estreno. Y luego, vamos con "Arriba la Zarzuela", hasta fin de año. O sea que tenemos toda una programación mensual de tema español en el Avenida".
El emblemático teatro vuelve a ser España. La sala es majestuosa y la gala, imponente, con tanto talento sobre el escenario.
Felicitamos una vez más a este elenco, a su director y a quienes lo secundan, por brindar una gala que asombra minuto a minuto, por la belleza de las voces, las elegantes coreografías, la ductilidad y el sentimiento de los bailarines, y la fuerza de esa señora de la escena que es Mari Cruz Utrera.
Una noche memorable, en la que se unen artistas de un lado y otro del Atlántico con la misma pasión, vuelve a hablarnos de la excelencia de cada uno de ellos y de su infatigable labor. La enorme respuesta del público demuestra que cuando se trabaja con amor y respeto, se conquista la fidelidad de un auditorio muy exigente.
Flamenco y Coplas
TEMPORADA 2025
Tres nuevas galas
21 de febrero
21 de marzo
y 21 de abril
Localidades en venta en la boleteria del teatro o por https://www.ticketek.com.ar/flamenco-y-coplas/teatro-avenida
ph: Teatro Avenida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario