viernes, 12 de julio de 2024
"Viva la Zarzuela", nuevo espectáculo de Jorge Mazzini para aplaudir de pie
Bellisimo espectáculo el que se viene ofreciendo en el Teatro Avenida, bajo la dirección general de Jorge Mazzini, un director, autor y docente teatral con una extensa carrera profesional desarrollada en gran parte en Argentina y en Brasil, Uruguay, México y los Estados Unidos de América, país donde residió ocho años.
Como director ha montado más de cuarenta espectáculos en los principales escenarios de la Ciudad de Buenos Aires -Teatro Nacional Cervantes, Presidente Alvear, Lola Membrives, Astral y Avenida, entre muchos otros -; ha dirigido desde dramas naturalistas hasta comedias musicales, pasando por operas, zarzuelas, tragedias, ballets, shows y espectáculos para niños.
Como escritor tiene estrenadas más de quince obras teatrales de su autoría. Ha escrito para distintos programas televisivos. Es miembro, con una de las máximas categorías, de la Sociedad Argentina de Autores (Argentores).
Como docente ha desarrollado una solida experiencia, habiendo pasado por sus cursos y talleres más de dos mil quinientos alumnos, algunos de los cuales hoy son primeras figuras y muchos han conquistado su espacio en la profesión.
"Viva la Zarzuela" ha titulado a su nueva creación. "La zarzuela - afirma Victor Pagán - es un género vivo que refleja, de forma teatral y divertida, muchos aspectos de la vida española; este género lírico nació en Madrid, Villa y Corte, como cúmulo de todo lo español, principalmente de sus personajes, fiestas, costumbres, anécdotas y literaturas. (...) El género de la zarzuela - obra con partes habladas y partes cantadas - comparte su época de más gloria con la ópera, el teatro en prosa y en verso en el siglo XIX y posteriormente con el cinematógrafo en el XX. Gracias a los recintos que pronto se crean para este popular espectáculo: Teatro de La Zarzuela (1856) y Teatro Apolo (1873-1929) -ambos en Madrid, pero con la calle de Alcalá de por medio-, a las importantes compañías líricas y a sus numerosas giras por España y América, la zarzuela se difunde por todos los países de habla hispana, llegando a millones de espectadores que la acogen con entusiasmo. Para unos fue la recreación de los distintos tipos de la sociedad, para otros el recuerdo lejano de la tierra abandonada por la aventura americana o el obsequio de la « Madre Patria» a las tierras de Ultramar".
Convocados por la trayectoria de Mazzini y por el genero que ha elegido, llegamos al teatro Avenida. En una misma sala, podemos disfrutar de las inigualables voces de Leonardo López Linares, Pablo Truchljak, Arnaldo Quiroga, Guadalupe Maiorino, Reinaldo Samaniego, Alla Avetisyan y Leo Menna, recreando pasajes de "La verbena de la Paloma", "Luisa Fernanda", "Doña Francisquita", "La Dolores", "La Gran Vía", "La revoltosa", "La tabernera del puerto", "La leyenda del beso" y "El guitarrico".
La danza brilla con luz propia en el Ballet Clásico Español, en los primeros bailarines - Alexis Frank, Gaston Stazzone y Vico Zapata -, las bailarinas solistas - Lujan Obron, Jessica Rosillo, Giselle Savastano y Monica Luque - y las bailarinas - Sofia Odiard, Maia Elbaum, Melina Montes de Oca, Lucero Berman y Macarena Montes de Oca -.
Muy acertada de parte de Mazzini fue la elección de la coordinadora del coro "Aires Zarzueleros", ya que ha convocado a la Profesora Liliana Montiel, distinguida con la Medalla de la Hispanidad, para lograr lo mejor de estos espléndidos coreutas: Mabel Almiron, Alicia Cordon, Gabriela Lopez, Monica Romano, Cayetano Padula, Rolando Llamus, Eduardo Gieczewski, Pablo Mongelos, Jose Mammana y Eduardo Gil.
Como en temporadas anteriores, pudimos apreciar los dotes actorales de Paco Ortega Ramos, Maricruz Utrera y Gabriel Esposito, quienes rindieron tributo a este género tan tradicional y tan actual.
En los espectáculos creados por Jorge Mazzini, que se caracterizan por su alto nivel artístico, la zarzuela vive y vibra, tan lejos de España y tan cerca de los corazones de los españoles de la Argentina.
Felicitamos a este maravilloso elenco, a su director y a quienes lo secundan, por hacernos expresar con ellos "Viva la Zarzuela" y aplaudir un espectáculo que se destaca en las noches de la Avenida de Mayo con merecido fulgor.
El Teatro Avenida vuelve a ser España. "Viva la Zarzuela" llega a su quinto mes de exito, con las dos ultimas galas - el sabado 17 de agosto
y sabado 14 de setiembre a las 20 horas -, y treinta artistas en escena.
Quedan sólo dos funciones. El teatro es majestuoso y las localidades, accesibles. No dejes pasar esta oportunidad de vivir una noche memorable, en la que se unen artistas de un lado y otro del Atlántico con la misma pasión.
Localidades en venta en la boleteria del teatro o por https://www.ticketek.com.ar/viva-la-zarzuela/teatro-avenida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario