La Asociación Civil Club Tinetense, que preside Jose Manuel Rodriguez, celebró un nuevo aniversario, y lo hizo con la alegría de tener presentes a tres de sus ex presidentes: Manuel García, José María Monteserin y José Fernandez Díaz, emigrantes que trabajaron desinteresadamente por los mayores de la comunidad.
El festejo se inició el día anterior, cuando dio comienzo el torneo organizado por la Asociación Argentina de Bolos, la "Copa de Bolos Celta 36 Aniversario Club Tinetense Residencia Asturiana", en el que participaron representantes del Circulo Social Valle Miñor, el Centro Galicia de Buenos Aires y el Centro Cangas del Narcea - anfitrión de torneo y almuerzo -. Brillantes copas esperaban sobre el escenario a los ganadores.
Asistieron al encuentro destacadas personalidades de la colectividad, entre las que se contaban Maite Michelón, ex presidente del CRE;
Juan Carlos Rodriguez Garcia, Vicecónsul Honorario de España en Zárate y Presidente de la Sociedad Española y el Centro Asturiano de dicha localidad; Mario Chavez, Vocal Titular de dicha sociedad;
José Manuel García Vecino, presidente del Centro Asturiano de Mar del Plata; Carlos Antonio Ferré Rodriguez, presidente del Centro Cangas del Narcea;
Manuel Pérez, Vicepresidente del Centro Asturiano de La Plata y Lucía Moggia, Tesorera de la institución platense; Juan Manuel Gomila, Vicepresidente Segundo de la Federación de Sociedades Españolas de la Argentina, y representantes de entidades de la colectividad.
Presentado por la Secretaria de Actas Trinidad Llaneza, el Conjunto Pelayo de Manolo del Campo interpretó el Himno Asturiano, al que siguieron temas tradicionales y un tango "Volver", diestramente ejecutado. Fue este mismo conjunto el encargado de preceder la exquisita fabada que hizo las delicias de los comensales.
La música asturiana y de otras regiones de la península se hizo presente en la voz de Ariel Zamora y la grácil danza de Soledad Espinosa, tan queridos por los españoles de la Argentina.
Rodriguez agradeció la colaboración de loos integrantes de la Comisión Directiva de la residencia y la presencia de los tres expresidentes, porque que ellos estuvieran allí sentados demostró que hay una línea que continúa y que la solidaridad de la institución sigue firme. "Hace poco que comenzamos este camino, y las cosas se van encaminando - afirmó -; esta institución está empezando a ser lo que supo ser. Ahora contamos con cincuenta y dos internos, muchas actividades nuevas y la colaboración de la colectividad tanto asturiana como española y argentina. Quiero destacar que seguimos manteniendo los valores que nos unen a lo largo de estos treinta y seis años: la solidaridad y el compromiso en lo que se refiere al bienestar de nuestros internos - el cuidado de ellos, su estimulación física y cognitiva, y que se sientan acompañados -". Manifestó que la institución tiene las puertas abiertas a todos los que quieran ayudar con actividades, propuestas para mejorar la vida de los adultos mayores. Finalmente agradeció al presidente del Centro Cangas el haberles facilitado el salón y el estar siempre presente para colaborar con lo que la residencia emprende.
Emotivo fue el momento en el que el presidente Rodriguez, el Secretario Luis Llaneza y la Secretaria de Actas Trinidad Llaneza entregaron una plaqueta a María de los Angeles Ruisanchez, en agradecimiento por su colaboración de décadas. Agradecimiento que se manifestó con estas palabras: "ASOCIACION CIVIL CLUB TINETENSE RESIDENCIA ASTURIANA A MARÍA DE LOS ÁNGELES RUISÁNCHEZ En reconocimiento a su labor por la colectividad Española en Argentina y en especial al cuidado de los adultos mayores de nuestra institución, desde sus inicios a la actualidad con dedicación y compromiso. 3 de abril de 2022".
Manifestó la Secretaria: "La Comisión Directiva quiere reconocer de manera especial a uno de sus integrantes en este 36º Aniversario. Elegimos hacerlo porque ha sido y es una gran referente para nosotros en esta labor que decidimos llevar a cabo en la residencia. Es parte de la colectividad y de la institución, aportando siempre con su presencia y su arduo trabajo, nos enseña con su labor y siempre está dispuesta a aprender. Por todo esto y más y por mucho más tiempo y trabajo compartido en adelante, hoy queremos agradecer, felicitar y celebrar a maría de los Angeles Ruisanchez". Visiblemente emocionada, la homenajeada agradeció a su vez este hermoso y merecido gesto.
Con la satisfacción de haber colaborado con una noble causa, se despidieron los asturianos y sus descendientes, hasta la próxima fabada, que será el día 24 en el Campo Covadonga del Centro Asturiano de Buenos Aires. Allí estaremos, para disfrutar de las tradiciones culturales y gastronómicas de esta comunidad tan apreciada.










 
No hay comentarios:
Publicar un comentario